¿Diagnósticos médicos por IA? Pronto podría ser una opción real
Expertos defienden que la inteligencia artificial podría ser una opción de diagnóstico, siempre controlado por profesionales
En los últimos meses ha habido un boom de aplicaciones de inteligencia artificial y esto es solo el principio. Por ello se ha debatido ampliamente sobre su función en diferentes sectores profesionales. Y sí, el mundo sanitario tampoco está a salvo de este debate.
La inteligencia artificial (IA) está presente en el mundo sanitario y puede verse en herramientas como ChatGPT. Poniendo la vista en el futuro los especialistas afirman que la IA servirá para identificar enfermedades de mayor gravedad, pero hay que tener precaución para no generar desigualdades entre pacientes y vigilar de cerca los posibles errores que puedan cometer estas aplicaciones.
Aunque esta tecnología pueda actuar como sanitarios, no está pensada para sustituir al ser humano, sino para tener un papel complementario: las máquinas no piensan confractual ni contextualmente, habiendo variables que se escapen de su lógica; no obstante, pueden asociar un número de alteraciones que el cerebro humano no es capaz. Además, el profesional tiene el conocimiento para controlar los posibles errores que puedan cometer la inteligencia artificial.
¿Quieres saber más sobre el futuro de la inteligencia artificial en el sector sanitario? Descubre más de la mano de Ignacio Hernández Medrano (Savana) en este artículo de Redacción Médica.
COMPROMETIDOS CON LA INCONTINENCIA
Descubre las acciones que llevamos a cabo para impactar de forma integral en el mundo de la incontinencia.
EL CONOCIMIENTO NOS HACE CRECER
Accede a nuestros contenidos para tu desarrollo profesional.